
DESTRIPACUENTOS
Por Antonio Callejo
Cancún, Quintana Roo. – Mara Lezama es una novel política con estrella. Sí, pero a la suma de una enorme cantidad de variables que confabulan a su favor, también es absolutamente cierto que el lugar que ocupa en el plano estatal y ahora nacional, se lo ha ganado a pulso, con un esfuerzo de trabajo denodado y sin tregua.
Escasos gobernantes han tenido un espacio estelar en la conferencia `mañanera´ del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el que le fue conferido a la primera gobernadora mujer de Quintana Roo.
Comunicadora de profesión, gestora social por vocación, Mara fue invitada por el `plus´ que representa su liderazgo en el estado, en tanto que mantiene una relación de colaboración y respeto con las élites empresariales, léase hoteleros y turisteros en general, y al mismo tiempo una atención inédita para con los sectores sociales que requieren de la intervención del gobierno para su desarrollo.
Su presencia en la `mañanera´ tuvo como objetivo el de mandar un poderoso mensaje de trabajo coordinado entre la Federación y el estado, en un momento clave para el mega-proyecto estrella de la Cuarta Transformación: El Tren maya.
Una batida legal ha hecho tambalear en varios momentos el denominado `Tramo Cinco´, por la inexplicable decisión de iniciar su construcción sin la necesaria Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), de parte sobre todo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).
Es probable, pues incluso el presidente los señaló directamente en algún momento, que el financiamiento de la campaña contra el Tren maya provenga de algunos grupos hoteleros y dueños de parques (uno en `eXpecial´), que se opusieron rotundamente a que la vía férrea pasara por el frente de sus resorts.
Esa andanada fue sorteada con varios cambios de ruta, incluso con modificaciones a la infraestructura, de la que se regresó de nuevo al plan de elevarlo en al menos 67 kilómetros en el tramo que va de Playa del Carmen a Tulum.
Y es que apenas esta semana se anunció de nuevo que sí será elevado.
El mensaje es que el tren va porque va.
La presencia de Mara Lezama fue de acompañamiento y respaldo para el presidente y su proyecto, el que se debe considerar como el verdaderamente emblemático.
La gobernadora acudió en consecuencia, bien preparada, con un mensaje contundente sobre el sentido social del proyecto.
Mara Lezama plantó cara a los `adversarios´ del presidente, como le gusta llamar a quienes discrepan de sus dichos y sus formas, y ese fue el mensaje que debieron acusar de recibido esos grupos que con altas probabilidades están detrás del combate legal en contra del tren.
Ahora bien, su presencia en la `tribuna más influyente´ del país, la coloca en una nueva e importante órbita.
Los gobernadores y gobernadoras del país, especialmente aquellos que pertenecen a la 4T, podrían estar en el dilema a la hora de decantarse en apoyo de alguna de las `corcholatas´ en el juego de la sucesión presidencial.
El caso de Mara Lezama es exactamente al revés.
Ella es la gobernadora que necesita cualquiera de los que resulte ganador de la candidatura, y en consecuencia muy probablemente de la Presidencia.
Y de allí para arriba, si mantiene, como se ve, ese ritmo de trabajo.
LA REELECCIÓN SEGURA, EN TULUM PARA MARCIANO DZUL
Entre las y los presidentes municipales, Marciano Dzul Camal se cuece aparte.
No sólo tiene la fortuna de pertenecer a la 4T, sino que además, su trabajo ha sido clave para que ese municipio, Tulum, brille fuerte como uno de los principales destinos turísticos del mundo.
Hay que recordar la maltrecha imagen que dejó como legado Víctor Mas, con su descuidado trabajo en seguridad pública.
Dzul Caamal puso manos a la obra con una intervención notable en ese sensible renglón, con una coordinación eficaz con las corporaciones participantes en la Mesa de seguridad.
Tiene el presidente municipal de Tulum la experiencia y visión que le brinda los resultados que esperan los ciudadanos, además de un acompañamiento puntual de su equipo de comunicación, con lo cual es esperable que no se presente ninguna duda a la hora de decidir su participación en la venidera elección para repetir en el cargo. @AntonioCallejo 15.02.2023