
CDMX. – El gas natural tuvo un papel destacado en el reciente Quinto Congreso de Energía en México y la Política Energética del País.
El recién estrenado secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres, enfatizó la importancia de asegurar el suministro de energía y combustibles de manera sostenible para los mexicanos.
Destacó que México, como país petrolero, depende en gran medida de la producción de crudo, por lo que es necesario diversificar la matriz energética y buscar la autosuficiencia energética.
El país contribuye al 2% de la demanda mundial como miembro de la OPEP y enfrenta el desafío de cambiar gradualmente hacia fuentes de energía más limpias, justo como el gas natural.
Señaló que México consume una cantidad significativa de gas natural y gasolina, con 8.1 millones de pies cúbicos por día de gas y casi 800 mil barriles diarios de gasolina para abastecer a 50 millones de vehículos en el país.
La política energética busca dejar de exportar la mezcla mexicana y utilizarla en las refinerías para reducir la importación de crudo.
También destacó la inversión en infraestructura relacionada con el gas, incluyendo ductos y regasificadoras, con el objetivo de garantizar el suministro en todo el país.
Subrayó la importancia del gas natural en la estrategia energética de México, que busca diversificar su matriz energética, garantizar el suministro de combustibles y avanzar hacia la autosuficiencia energética en un contexto de cambios en la política energética del país.