Avanza Quintana Roo en el combate a fraudes digitales

El Gobierno de Quintana Roo avanza en la reglamentación de la Ley de Turismo, un proceso clave para actualizar el marco normativo ante los cambios en la actividad turística y el auge de plataformas digitales. Así lo explicó Andrés Aguilar, subsecretario de Turismo del estado, quien destacó la importancia de fortalecer la seguridad y la certificación de prestadores de servicios.

Aguilar señaló que la nueva normativa busca no solo modernizar las reglas para los proveedores de servicios turísticos, sino también reforzar los esquemas de certificación y capacitación de empresas con el objetivo de prevenir fraudes y mejorar la protección al consumidor. «Uno de los principales retos en el turismo digital es la proliferación de fraudes y estafas en línea. Para combatir este fenómeno, el Registro Estatal de Turismo (ReturQ) se ha convertido en una herramienta fundamental», explicó el funcionario.

El subsecretario detalló que el ReturQ permite que las empresas registren oficialmente sus datos y ofrezcan información verificable, evitando que los turistas caigan en esquemas fraudulentos. «El problema es que no siempre se dispone de información fidedigna. Con esta herramienta, buscamos brindar mayor certeza y seguridad a los visitantes», indicó.

A pesar de que muchas agencias de viajes operan exclusivamente en línea, Aguilar subrayó que esto no las exime de la responsabilidad de registrarse y contar con licencia estatal. «Cualquiera puede autoemplearse desde casa con una agencia de viajes, pero eso no les quita la obligación de garantizar la seguridad del turista», enfatizó.

El funcionario también destacó que los fraudes turísticos han disminuido en un 50% desde su punto más alto en 2020. «Esto se debe a varios factores: la concienciación del público, las campañas de compra segura y los operativos de seguridad que han permitido cerrar varios call centers fraudulentos en el estado», detalló. Sin embargo, advirtió que los fraudes suelen intensificarse en temporadas vacacionales, por lo que hizo un llamado a extremar precauciones en la próxima Semana Santa.

En este contexto, recientemente el Buró Federal de Investigaciones (FBI) emitió una advertencia sobre los crecientes riesgos de seguridad en diversas ciudades de México y el Caribe. A diferencia de las habituales alertas del Departamento de Estado de EE.UU., este aviso pone énfasis en delitos violentos, fraudes y secuestros exprés en destinos turísticos populares, incluyendo Cancún y Tulum. Ante esta situación, las autoridades estatales continúan reforzando las medidas de seguridad y regulación para proteger a los viajeros y mantener la confianza en el destino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 19 =