
Por Antonio Callejo
ESPECIAL CALLEJO TV
Cancún, Quintana Roo, 25 de julio de 2024 – La detención de Ismael «Mayo» Zambada en Estados Unidos marca un punto culminante en la historia del narcotráfico en México.Este jueves fue detenido en Texas, en Estados Unidos, en un operativo especial comandado por la Drug Enforcement Administration (DEA).Socio fundador del cártel de Sinaloa con el también legendario Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” –recluido en un penal de alta seguridad en Nueva York–, se le reconoce como uno de los capos más poderosos y escurridizos.Sus nexos con Quintana Roo fueron importantes. Zambada operó una vasta red de tráfico de cocaína durante los años 90, utilizando a este estado del Sureste mexicano como uno de sus principales corredores. Su captura trae a la luz los profundos vínculos que mantuvo con la región y sus autoridades, así como las ingeniosas estrategias que empleó para mover su mercancía desde Colombia hasta el Caribe Mexicano.
LOS AÑOS DORADOS DEL NARCOTRÁFICO EN QUINTANA ROO
En la década de los 90, Quintana Roo se convirtió en un epicentro del tráfico de drogas bajo la dirección del ‘Mayo’ Zambada. Utilizando avionetas que lanzaban la cocaína al mar, este zar del narco pudo transportar grandes cantidades de droga desde Colombia, pasando por el Caribe Mexicano, hasta las costas de Quintana Roo. Este método no solo era eficiente, sino que también complicaba la detección por parte de las autoridades.
Los presuntos nexos con Mario Villanueva Madrid
El entonces gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, fue señalado como una figura central en esta red de narcotráfico. Villanueva, quien gobernó de 1993 a 1999, fue acusado de proteger y colaborar con cárteles de la droga, incluido el dirigido por Zambada. Bajo su administración, Quintana Roo se convirtió en un puerto seguro para las operaciones del ‘Mayo’, facilitando el tránsito de la droga y garantizando la protección de las actividades ilícitas.
Villanueva se dice inocente hasta la fecha, aunque fue declarado culpable tanto en México como en EEUU. Hoy purga sentencia en prisión domiciliaria.
LA INFLUENCIA DEL HERMANO DE ZAMBADA EN LA CONSTRUCCIÓN
Durante la misma época, el hermano del ‘Mayo’ Zambada desempeñó un papel crucial en la industria de la construcción en Cancún, liderando a los volqueteros en un periodo de expansión y desarrollo sin precedentes.
EL IMPERIO DEL ‘MAYO’ ZAMBADA
Ismael Zambada no solo fue un capo de drogas; fue un estratega que entendió la importancia de las alianzas y la discreción. Su imperio se expandió más allá de Quintana Roo, controlando rutas de tráfico de drogas en todo México y estableciendo conexiones internacionales que garantizaban la entrega de cocaína a Estados Unidos y otros mercados. Su habilidad para evadir la captura durante décadas lo convirtió en una leyenda dentro del mundo del narcotráfico.