Celebración inclusiva en Benito Juárez en el Día del Niño y de la Niña

Para conmemorar el Día del Niño y de la Niña, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Sistema DIF Benito Juárez, organizaron un festival inclusivo destinado a integrar a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, brindándoles un momento de alegría y esparcimiento en su día especial.

El evento tuvo lugar en la unidad deportiva ubicada junto al mercado “Chetumalito” y al Centro de Rehabilitación Municipal (CRIM) Benito Juárez, bajo la coordinación del DIF Municipal.

Durante el festival, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez enfatizó que el objetivo principal era fomentar los valores de inclusión y diversidad a través de un programa diseñado específicamente para atender los intereses y habilidades de los pequeños.

Asimismo, expresó su agradecimiento a los padres y madres por su apoyo fundamental en el desarrollo integral de sus hijos, así como a los terapeutas y psicólogos del CRIM, quienes no solo brindaron atención a los pacientes, sino que también organizaron actividades recreativas adaptadas para el disfrute de todos los asistentes, incluyendo juegos de mesa y dinámicas con obstáculos.

En reconocimiento al apoyo brindado para la realización del evento, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal entregó un reconocimiento al vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún A. C., Carlos Barreiro Montañez.

La Directora del DIF Benito Juárez destacó la participación de niños y niñas de diferentes Centros de Atención Múltiple, como “Albert Einstein”, “Edward Huet” y “Cultura Maya”, así como usuarios del CRIM, quienes se sumaron a la celebración.

Por último, el Director municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad resaltó la importancia de proteger y defender a los infantes con discapacidad, considerándolos como un sector poblacional doblemente vulnerable. Subrayó que la celebración exclusiva para ellos refleja el compromiso del gobierno municipal con su bienestar y desarrollo integral.

Esta iniciativa no solo representa un acto de solidaridad y empatía, sino que también promueve la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa, donde todos los niños y niñas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de sus derechos y celebrar su día con dignidad y alegría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 10 =