
Por Miguel Borge Martín
Esta vez les voy a hablar de un proyecto que se convirtió en un verdadero reto a las capacidades de quienes colaboraron para sacarlo adelante. /No fue fácil, pero finalmente pudimos salir adelante y poner a la venta la leche que todos conocimos como Nuumil, una palabra que surgió de mi imaginación para hacer referencia a una leche de larga duración y alta calidad. /Una leche que olía a leche, con sabor a leche.
El antecedente inmediato de Nuumil fue la leche “Rio Hondo”, pero queríamos dar un paso más adelante, tecnológicamente hablando. /Consideramos que había que producir una leche de larga duración para facilitar su comercialización, pero que se embotellara en envases producidos con pellets (del inglés que quiere decir “bolitas” o “pelotitas”) derivados del petróleo, para no tener que comprar envases tetra-pak fabricados con materiales importados, forrados en su interior con papel aluminio, para proteger la leche ultra pasteurizada de la luz solar. /La única opción que teníamos para cumplir con nuestros objetivos y requerimientos era la esterilización. /La esterilización nos llevaría a obtener leche de larga duración que podría envasarse en recipientes opacos producidos localmente, para mantenerla en buenas condiciones.
Pero ¿Por qué insistir en un programa lechero, sabiendo que el ganado que mejor se adapta a las condiciones geográficas y climáticas de Quintana Roo es el Suizo-Cebú, que no es gran productor de leche? /Porque al comprar esta leche a los ejidatarios con un precio subsidiado por su trabajo, les dábamos un poco de la liquidez que tanto necesitaban, y esto ayudaba a expandir el hato ganadero, en tanto entraban también en producción las Centrales Ganaderas que se estaban fomentando y en donde la escala de producción daría un sano margen de utilidad.

Compramos un equipo de medio uso en Europa para esterilizar la leche, y un equipo pequeño, pero suficiente, para producir los envases opacos que se necesitaban. /No teníamos manuales ni guías para esterilizar la leche y estuvimos guiándonos primero por los métodos tradicionales de esterilización, principalmente de instrumental médico. /Nada daba resultados favorables. /Combinando un poco de teoría con un poco de práctica, poco a poco los encargados de la planta Nuumil fueron entendiendo y mejorando el proceso para sacar leche de larga duración esterilizada, de buena calidad. /Los lotes de leche esterilizada, que al principio duraban apenas una semana, llegaron a durar 2 meses, 3 meses, 4 meses y hasta más de 5 meses sin refrigeración. /Se había logrado producir leche esterilizada de larga duración con envases opacos fabricados con insumos nacionales, pero debo decirles que cuando el Presidente de la República inauguró la planta, apenas andábamos por los 2 meses de duración, que no puede ser considerada leche de larga duración.
Como anécdota les platico que ya teníamos resuelto el problema de la esterilización de la leche, cuando un granjero productor de leche de Jalisco nos contactó, para pedirnos que lo asesoráramos para que él esterilizara la leche que producía. /Pero, además, pasando un poco más de tiempo, cuando ya producíamos y comercializábamos la leche Nuumil, se recibió la visita de un representante de tetra-pack para ofrecernos instalar, sin ningún costo, la línea de ultra pasteurización y envasado que ellos manejaban, lo que implicaba comenzar a comprar los envases tetra-pack importados. /Obviamente no aceptamos y continuamos con la esterilización.
Nuumil ya era una leche procesada de calidad y de larga duración, lo que nos permitía comercializarla en cualquier punto del estado o de la región. /La infraestructura de refrigeración que se había instalado para recibir leche bronca estaba distribuida por toda la zona de producción en el sur del estado, con capacidad de 10,000 litros y la posibilidad de ser ampliada en caso necesario. /Con esta capacidad, fue posible colocar la producción de Nuumil, de manera estable, en Cancún, Chetumal, Cozumel e Isla Mujeres, con un volumen de venta diaria de 4,500 litros, de los cuales 3,500 eran de larga duración y 1,000 eran solamente pasteurizados para su venta en Chetumal. /La meta inmediata, que ya no se logró alcanzar porque el sexenio estaba por finalizar, fue la producción de leche de larga duración con sabores de fresa y chocolate. Con toda la experiencia vivida, Nuumil había formado sus propios cuadros técnicos, con capacidad para estar permanentemente en la busca de innovaciones tecnológicas que mejoraran la eficiencia y la calidad de la producción, pero esto ya no ocurrió. Agradezco mucho tu atención a esta entrega.