
A tan solo siete días de la fecha de vencimiento de su contrato inicial, el Congreso local aprobó de manera unánime la abrogación del decreto 250, el cual otorgaba a la concesionaria de servicios de agua potable y alcantarillado, Aguakán, una ampliación de 30 años, llevando la concesión hasta el 31 de diciembre de 2054.
La decisión fue tomada durante la sesión del primer periodo extraordinario, donde, a propuesta del diputado morenista y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Humberto Aldana Navarrete, los 19 legisladores presentes acordaron que a partir del 1 de enero de 2024, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) asumirá la responsabilidad de brindar estos servicios.
En la misma sesión, se otorgó autorización a los 11 gobiernos municipales para explorar alternativas que aborden la atención de los servicios anteriormente proporcionados por la concesionaria.
Cabe destacar que la decisión de rescindir el contrato con Aguakán se había considerado con anterioridad, impulsada por quejas de usuarios. Incluso, en elecciones pasadas, la senadora de Morena, Marybel Villegas Canché, presentó una iniciativa sometida a votación en los municipios afectados para decidir la continuidad o no de la concesionaria. Los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos votaron a favor de poner fin al contrato, siendo únicamente Solidaridad el que optó por mantener la prestación de servicios por parte de Aguakán.