Por Callejo TV
Cancún, Quintana Roo. – “En un preocupante ejemplo de mala praxis y abuso de autoridad, el Ministerio Público de Quintana Roo ha incurrido en graves irregularidades en el manejo del caso de José Andrés Mex Pat. Los siguientes hechos cronológicos revelan una serie de violaciones a los derechos del detenido, así como un flagrante desacato a órdenes judiciales”, explicó su abogado, Alfredo Marmolejo.
Y explicó la cronología de Hechos
Detención y Puesta a Disposición:
José Andrés Mex Pat fue detenido en El Cedral, Quintana Roo, el día 10 de junio a las 18:00 horas.
Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público a las 22:30 horas del mismo día.
Vencimiento del Término Constitucional:
El término constitucional de 48 horas para determinar la situación legal del detenido venció el 12 de junio a las 22:30 horas.
Sin embargo, el Ministerio Público no cumplió con la obligación de liberarlo o presentarlo ante una autoridad judicial dentro del plazo establecido.
Amparo por Incomunicación:
A las 11:30 horas del 12 de junio, se presentó un amparo por incomunicación.
A las 03:00 horas del 13 de junio, el actuario del Juzgado Noveno de Distrito entregó al Ministerio Público la suspensión provisional, ordenando la liberación de José Andrés Mex Pat o su presentación ante la autoridad judicial correspondiente (Carpeta 556/2024).
Nueva Carpeta de Investigación:
El 13 de junio, en lugar de cumplir con la orden judicial, el Ministerio Público abrió una nueva carpeta de investigación (565/2024) por el mismo delito de desobediencia y resistencia de particulares.
Se informó al juez de distrito del amparo 817/2024 sobre esta situación, quien reiteró la orden de cumplimiento de la suspensión concedida al quejoso a las 02:00 horas del 14 de junio.
Desacato y Prolongación de la Detención:
A pesar de las órdenes judiciales, José Andrés Mex Pat lleva más de 72 horas detenido sin ser liberado ni consignado ante un juez.
Este prolongado periodo de detención sin justificación legal constituye un desacato a la orden federal y una violación a los derechos humanos del detenido.
Implicaciones y Denuncia
El caso de José Andrés Mex Pat evidencia una preocupante actitud de impunidad y abuso de poder por parte del Ministerio Público de Quintana Roo. Al no cumplir con las órdenes judiciales, los funcionarios del MP están vulnerando gravemente los derechos del detenido y desafiando el sistema de justicia.
Los legisladores y la sociedad deben prestar atención a este caso y exigir una rendición de cuentas inmediata. La integridad del sistema judicial depende de la estricta observancia de los términos legales y de las órdenes emitidas por los jueces. El desacato a estas normas no solo socava la confianza en las instituciones, sino que también pone en peligro los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Dijo también el litigante:
“Es imperativo que se investigue a fondo este caso y que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La justicia y el respeto a los derechos humanos deben prevalecer sobre cualquier abuso de poder o irregularidad en el proceso judicial.
“Este incidente subraya la urgente necesidad de fortalecer la supervisión y la rendición de cuentas en el sistema judicial, garantizando que ningún funcionario se sienta por encima de la ley. Los ciudadanos tienen el derecho a una justicia imparcial y efectiva, y es responsabilidad de todos nosotros exigir que se respeten y protejan estos derechos”.