El discurso millonario de Mara, espaldarazo de Adán Augusto a Gino Segura y merecido homenaje a Joaquín González Castro

Loading

DESTRIPACUENTOS

www.callejotv.com

Por Antonio Callejo

UNA OPOSICIÓN ADICTA AL AIRE ACONDICIONDO, ALÉRGICA AL SUDOR

Cancún, Quintana Roo. – La oposición siempre es necesaria. No es saludable para ninguna comunidad, así sea un núcleo familiar o un pueblo, que domine una voz, pensamiento, y decisiones únicos. En Quintana Roo, sin embargo, la oposición que fueron PAN y PRD, se diluyó apenas se convirtió en gobierno, y luego no se recuperó.

El PRD, que ya venía de elecciones municipales ganadoras, hizo gobierno con el PAN, para gobernar con el priísta Carlos Joaquín González. Y desde entonces, presupuestívoros como siempre eran, sus principales referentes se adocenaron en los mullidos y blandos brazos del presupuesto y sus componendas, y se les olvidó incluso cuánto cuesta un kilo de tortillas.

Ahora perdieron el PRD y lo que queda del PAN se lo pelean en tanto que representa aún cargos de elección que ganan por default, como es el caso de la senadora Mayuli Simón. Y para los que preguntan qué significa `Mayuli´, pues significa `inútil´.

La senaduría del PAN no sirve para nada, pero para el grupo que se está peleando por la dirigencia estatal y sus prerrogativas, esos cargos plurinominales, de primeras minorías, sean federales, estatales o municipales, son precisamente la manzana de la discordia.

Esta semana que concluye, Marcelo Rueda, ex dirigente estatal panista, tronó contra Reyna Tamayo, quien consiguió extender su permanencia, en un cuestionado proceso, que sin embargo no logró interesar a más de la docena de panistas que gravitan alrededor de esos citados presupuestos.

Los priístas merecen una mención aparte, porque en realidad la mayoría están ahora en Morena o en el Partido Verde, y solo unos cuantos resisten la gravedad de llevar las siglas más demolidas mediáticamente desde el poder.

No halla la oposición banderas, o no salen a buscarlas. Porque se hicieron alérgicos a la intemperie y el sudor, y adictos al aire acondicionado. Esa sería una explicación.

EUGENIO SEGURA, SUMA EL ESPALDARAZO DE ADÁN AUGUSTO

En Morelos, estado de donde es originaria, se alentó una campaña mediática que lamentaba la destitución de Juanita Guerra Mena de la presidencia de la Comisión de Turismo en el Senado. Y es que en su lugar fue designado el cancunense Eugenio Segura Vázquez.

Algunos medios en aquella entidad trataron de introducir a la discusión un presunto agravio de `género´, como si el cambio estuviera animado únicamente porque pesan más los cromosomas XY que los XX.

El cambio debe leerse en los términos más prácticos. En principio, hay que aceptar que el turismo, desde que asumió el poder Morena, no es un tema importante. Para muestra, basta leer cómo y cuántas veces citaron en su plan de gobierno tanto Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, la palabra `turismo´, y qué hicieron consecuentemente por el sector al asumir la presidencia.

Sin construir una alternativa y con la bandera del combate a la corrupción, demolieron la estructura administrativa que promovía `Visite México´ en el mundo –donde seguramente había corrupción–, y finiquitaron los fideicomisos y el andamiaje destinado a ese fin.

El cambio debe leerse como un espaldarazo directo de Adán Augusto López Hernández, el líder del Senado, para Eugenio Segura, en su declarada intención de llegar a la candidatura a la sucesión gubernamental en el estado.

Y puede entenderse también como una deferencia hacia la gobernadora, Mara Lezama, quien sí que dio una batalla por conseguir alguna presidencia en las comisiones de las cámaras Alta y Baja, pues los legisladores quintanarroenses fueron relegados todos en esa repartición original.

MERECIDO RECONOCIMIENTO A JOAQUÍN GONZÁLEZ CASTRO

A don Joaquín González Castro sólo le faltó ser gobernador.

En su momento, incluso con los merecimientos y el apoyo de la incipiente clase política estatal, se enfrentó a un movimiento `nativista´ que acabó extinto por obvias razones.

Es un político de alta gama.

En su paso por la presidencia municipal, fundó el equipo de fútbol Pioneros de Cancún.
En el marco del 40 aniversario de los Pioneros de Cancún, se rindió homenaje a Joaquín González Castro, fundador del equipo y exalcalde de Benito Juárez. Durante el medio tiempo del partido entre los Pioneros y los Avispones de Chilpancingo, en el estadio Cancún 86, González Castro recibió un reconocimiento por su legado deportivo, otorgado por la Segunda División.

Fundado el 26 de julio de 1984, el equipo nació para fortalecer la cohesión social en Cancún. Bajo la gestión de González Castro, se impulsaron importantes proyectos, como la construcción del estadio “Andrés Quintana Roo” y el estadio Cancún 86, inaugurado en 1987. Los Pioneros destacaron desde sus inicios, logrando ascender a la Segunda División en 1986 y rozando el ascenso a Primera.

El evento reunió a figuras históricas del equipo, como Jesús Martínez, Arturo Córdova y Jesús Guillén, quienes recordaron los momentos de gloria. Actualmente, González Castro es consejero ciudadano del Tribunal Superior de Justicia, pero su contribución al deporte sigue siendo un referente en la historia de Cancún.

EL MILLONARIO DISCURSO DE MARA LEZAMA

¿Cuánto puede costar un discurso de la gobernadora Mara Lezama?

Pues se podría decir que uno muy reciente le costó unos 2.5 millones de pesos a uno de los grupos empresariales más influyentes y prósperos de Quintana Roo.

Y es que Grupo Cumbres invitó a la gobernadora a la inauguración de uno de sus residenciales de lujo, Vía Cumbres, con una inversión de mil millones de pesos, y donde los terrenos tienen un precio que ronda los dos y medio millones de pesos.

La gobernadora empuñó el micrófono como sabe hacerlo, rindió un emotivo discurso que trazó la importancia de ese grupo empresarial, pero también de la ilusión de quienes con su esfuerzo adquieren y edifican una casa para convertirla en el hogar de sus sueños.

Y desde allí, le lanzó una provocativa propuesta los socios inversionistas presentes, Moisés El-Mann y Eduardo Martínez Farráez, para que le brindaran un descuento especial a los compradores que asistieron a la gala.

La propuesta no tuvo una respuesta inmediata. Pero luego de unos minutos de deliberar `en corto´, le indicaron a la mandataria que sí estaban dispuestos a sacrificar algo de sus ganancias.

Martínez Ferráez tomó el micrófono para darle a conocer a los invitados que habría un descuento del diez por ciento a las primeras diez personas que firmaran una promesa de compra en esa fiesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 20 =