En entrevista para Radio Maya Internacional que conduce la periodista Leny Prado, la Consejera Electoral Elizabeth Arredondo Gorocica

En entrevista para Radio Maya Internacional que conduce la periodista Leny Prado, la Consejera Electoral Elizabeth Arredondo Gorocica, habló sobre las acciones afirmativas y las postulaciones de candidaturas de personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, las cuales fueron implementadas por el Instituto Electoral de Quintana Roo, en el Proceso Electoral Local 2024.

Comentó que, como resultado de estas acciones afirmativas, la XVIII Legislatura del Congreso del estado de Quintana Roo estará representada por sectores de esta población: tres personas indígenas, dos personas con discapacidad, dos personas jóvenes, dos personas adulto mayor y tres personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

Indicó que todos los partidos políticos postularon a personas en situación de vulnerabilidad, tanto en las planillas de ayuntamientos como en las fórmulas de diputaciones locales, es a través de la plataforma del sistema Conóceles, donde la ciudadanía puedo conocer a las y los candidatos, como es: su trayectoria profesional, política y el plan de trabajo de cada uno de ellos.

Recordó que, en el 2022, el Congreso del Estado solo tenía 3 sectores de acciones afirmativas, lo que representaba el 32%; en este 2024, el Poder Legislativo tendrá una representación de acciones afirmativas del 48% en diputaciones por mayoría relativa y de representación proporcional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos − uno =