En una sesión extraordinaria, los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) han aprobado por mayoría un plazo de 48 horas, contadas a partir de la notificación del presente documento jurídico, a diversas coaliciones y partidos políticos para que realicen los ajustes necesarios en cumplimiento de las acciones afirmativas dentro del contexto del Proceso Electoral Local 2024.
Las coaliciones «Fuerza y corazón por Quintana Roo», conformada por los partidos políticos PAN y PRI, así como «Sigamos haciendo historia en Quintana Roo», integrada por los partidos políticos Morena, PT y PVEM; junto con los partidos PRD, PT, MC, MAS, PVEM; y la Candidatura Independiente del Municipio de Othón P. Blanco, son los destinatarios de este requerimiento.
Según lo establecido, las candidaturas postuladas para cumplir con la acción afirmativa de personas con discapacidad deberán manifestarlo en la solicitud de registro, así como en la carta de aceptación de la candidatura correspondiente. Para la determinación de la discapacidad, se requerirá un certificado médico expedido por una institución de salud pública estatal o federal y/o el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estatal (DIF), en el cual se especifique la existencia de una discapacidad permanente y su tipo, de acuerdo con la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud.
En cuanto a los parámetros para acreditar autoadscripción indígena y la adscripción indígena calificada, se establecen los siguientes requisitos:
Declaración de autoadscripción indígena, en la cual se especifiquen datos como el pueblo indígena al que pertenece, la comunidad indígena que representa, la manera en que conserva el vínculo con la comunidad, si habla alguna lengua indígena, y desde cuándo habita la comunidad que representa.
Dos o más constancias de adscripción calificada indígena expedidas por diferentes autoridades representativas de la comunidad, como el comisariado ejidal, delegado o delegada, subdelegado o subdelegada, personas dignatarias mayas, entre otros.
Es importante destacar que la comunidad referida deberá pertenecer al municipio o distrito por el cual se postula la candidatura.
Los actores políticos mencionados deberán realizar las correcciones pertinentes para cumplir con las acciones afirmativas, respetando los principios de no discriminación, igualdad y paridad de género, en plena observancia de los derechos de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria.
Este requerimiento refleja el compromiso del IEQROO por garantizar la equidad y la participación inclusiva en el proceso electoral local.