En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se llevó a cabo la conferencia-taller “Discapacidad interactiva: Viviendo la inclusión”, un evento diseñado para sensibilizar a la sociedad y promover la empatía hacia las personas con discapacidad.
La actividad contó con la participación de Andrea García Moreno Gutiérrez, jefa del Departamento de Derechos de la Mujer y Asuntos de Género de la Unidad de Derechos Humanos, quien presentó un enfoque sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad, destacando la importancia de garantizar su inclusión y equidad en todos los ámbitos. Por su parte, Daniel Patricio González Ku, integrante del equipo de Monitoreo del Poder Judicial, compartió su experiencia personal, ofreciendo una perspectiva invaluable sobre los retos y logros de vivir con discapacidad.
El taller incluyó dinámicas interactivas en las que los asistentes experimentaron las barreras cotidianas que enfrentan las personas con discapacidad, utilizando herramientas como sillas de ruedas y antifaces. Estas actividades buscaban fomentar una comprensión más profunda y generar conciencia sobre la importancia de eliminar obstáculos físicos, sociales y culturales.
El evento contó con la asistencia de miembros del público en general y representantes de instituciones clave, como el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo y la Unidad de Medidas Cautelares del Municipio de Benito Juárez. Estas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar hacia una sociedad más accesible e inclusiva.
La conferencia-taller se convirtió en un espacio de aprendizaje y reflexión, que impulsó a los participantes a actuar desde sus respectivos entornos para promover un cambio significativo en la vida de las personas con discapacidad.