Huracán ‘Beryl’ se aproxima a México: Impactos previstos en Quintana Roo y Veracruz

Loading

Ciudad de México, 1 de julio de 2024 – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó en una reciente conferencia de prensa que el huracán ‘Beryl’, de categoría 4, tocará tierra en México en dos ocasiones. El primer impacto se espera durante la noche del próximo jueves y la madrugada del viernes en la Península de Yucatán, con mayores afectaciones en el estado de Quintana Roo.

Primer Impacto: Quintana Roo en Alerta

Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detalló que el primer impacto de ‘Beryl’ podría degradarse a una categoría 1 o 2 al tocar tierra en Quintana Roo. La zona de mayor riesgo se extiende entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Othón de Blanco. La costa completa de Quintana Roo está en peligro debido a la marea de tormenta, especialmente en el centro y sur del estado, así como en Yucatán y el norte de Campeche.

Segundo Impacto: Veracruz y Tamaulipas en la Mira

El segundo impacto de ‘Beryl’ se prevé para la noche del domingo y las primeras horas del lunes, entre las costas de Veracruz y Tamaulipas. Según Méndez, para ese momento, el huracán podría llegar como categoría 1.

Afectaciones Previstas

Las entidades que se anticipa serán más afectadas por el paso de ‘Beryl’ incluyen Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tamaulipas. Se espera que los remanentes del huracán alcancen Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, trayendo lluvias torrenciales e intensas a estas regiones.

Lluvias Torrenciales en el Centro y Oriente del País

La coordinadora del SMN explicó que ‘Beryl’ traerá consigo mucha humedad, lo cual provocará lluvias intensas en el centro y oriente del país. “Se espera que este sistema traiga bastante humedad y, por lo tanto, se esperan lluvias intensas en el centro del país y en el oriente”, agregó Méndez.

Preparativos y Precauciones

Se espera que el próximo miércoles, Conagua ofrezca una nueva conferencia de prensa para detallar cómo ha avanzado la trayectoria de ‘Beryl’, así como la categoría con la cual se aproxima a las costas mexicanas y los posibles municipios afectados.

Temporada de Huracanes en el Atlántico

Este año, el océano Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy activa, con la posibilidad de hasta 13 ciclones, de los cuales 7 pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − cinco =