**Es candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, con el número 18

Antonio Callejo
Cancún, Quintana Roo. – La magistrada Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial, visitó Cancún este viernes 11 de abril como parte de su gira nacional para presentar su propuesta de renovación del Poder Judicial en México. Durante un desayuno con representantes de medios de comunicación locales, compartió su visión sobre la necesidad de combatir la corrupción estructural dentro del sistema judicial.
Uribe Obregón, autora del libro La corrupción del Poder Judicial Federal, destacó que su investigación reveló prácticas como el nepotismo y la falta de transparencia en la administración de justicia. Señaló que la creación del Tribunal de Disciplina Judicial es un paso fundamental para supervisar y sancionar conductas indebidas, promoviendo así la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en las instituciones judiciales.
Con más de 20 años de experiencia en el servicio público y una sólida formación académica en Derecho y Anticorrupción, la magistrada veracruzana enfatizó la importancia de que los ciudadanos se informen y participen activamente en el proceso electoral extraordinario del uno de junio próximo, donde se elegirán a los magistrados que integrarán este nuevo órgano de vigilancia judicial.
Uribe Obregón figura en la boleta electoral con el número 18 y el color turquesa, invitando a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo por transformar el sistema de justicia en México.



Durante el encuentro en Cancún, la magistrada Denisse Uribe también propuso impulsar auditorías internas obligatorias, establecer un sistema ciudadano de denuncias anónimas y garantizar que el Tribunal de Disciplina Judicial actúe con independencia real del Consejo de la Judicatura Federal. Además, planteó mecanismos para evitar la reincidencia de jueces sancionados, asegurando que no regresen al cargo mediante influencias políticas o redes internas.
Presentó propuestas clave para fortalecer la integridad en el Poder Judicial. Entre ellas, destacó la necesidad de establecer auditorías internas obligatorias y crear un sistema ciudadano de denuncias anónimas. Además, subrayó la importancia de que el Tribunal de Disciplina Judicial actúe con independencia real del Consejo de la Judicatura Federal. Estas medidas buscan prevenir la reincidencia de jueces sancionados y asegurar que no regresen al cargo mediante influencias políticas o redes internas.