![](https://www.callejotv.com/wp-content/uploads/2024/12/469198723_630270229324992_8362822047599430029_n.jpg)
El magistrado Francisco Javier Reyes Hernández representó al Poder Judicial de Quintana Roo en el Segundo Encuentro de Justicia Alternativa, realizado en la Escuela Judicial del Estado de México. Este evento, enmarcado dentro del Programa “Centros Comunitarios de Paz y Diálogo”, reafirmó el compromiso de fortalecer el acceso a la justicia en comunidades indígenas.
Implementado desde 2021, el programa tiene como objetivo promover la mediación y la resolución pacífica de conflictos mediante enfoques culturalmente pertinentes. La colaboración entre los Poderes Judiciales de los estados de México, Hidalgo y Quintana Roo, con el apoyo de la Asociación Civil The World Justice Project y la Embajada de Canadá, ha sido clave en este esfuerzo.
![](https://www.callejotv.com/wp-content/uploads/2024/12/468868096_630270272658321_5348041878974339113_n.jpg)
El encuentro reunió a 16 operarios de los Centros Comunitarios de Paz y Diálogo, mediadores, servidores públicos, representantes de embajadas y expertos en justicia alternativa. Destacó la participación de los jueces tradicionales mayas de Quintana Roo: Juan Bautista Witzil Cima, Gonzalo Canul May y Antonio May Dzib, quienes compartieron su valiosa experiencia en la resolución de conflictos dentro de sus comunidades.
Durante las jornadas, los asistentes intercambiaron estrategias para fortalecer la mediación y la promoción del diálogo, reafirmando la importancia de respetar las tradiciones y necesidades de los pueblos originarios en los procesos de justicia.
El evento marcó un paso significativo hacia la construcción de un sistema de justicia más inclusivo y equitativo, en el que se reconozca y valore la riqueza cultural de las comunidades indígenas como parte integral del acceso a la justicia.
![](https://www.callejotv.com/wp-content/uploads/2024/12/468899323_630270212658327_6309869218936832922_n-1.jpg)