Inicia en la Ciudad de México la vigésimo tercera sesión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas

Ciudad de México, 25 de febrero de 2025. Con un firme compromiso hacia la seguridad alimentaria, la sostenibilidad agrícola y el fortalecimiento del comercio internacional, se inauguró en la Ciudad de México la vigésimo tercera sesión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas. La ceremonia de apertura estuvo encabezada por Andrea Genoveva Solano Rendón, presidenta del CCFFV23 y titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía.

En su discurso inaugural, Solano Rendón enfatizó la importancia de este encuentro, destacando que la sesión se desarrolla en un contexto de grandes desafíos para el sector agroalimentario global. Entre los temas clave a abordar se encuentran la equidad en la implementación de estándares, la modernización de normativas, la integración de nuevas tecnologías y el impacto del cambio climático en la producción agrícola.

“Harmonizar estándares en un mundo tan diverso es un reto complejo. Debemos encontrar puntos en común que permitan establecer normas justas y aplicables para todos, evitando imponer cargas innecesarias a los pequeños y medianos productores, al tiempo que se promueve la competitividad sin comprometer la calidad y seguridad de los productos,” puntualizó.

La presidenta del CCFFV23 también subrayó la necesidad de garantizar que los estándares del Codex reflejen los avances tecnológicos en el sector agroalimentario, como la agricultura vertical, los sistemas de trazabilidad digital y las técnicas avanzadas de conservación. Asimismo, destacó la importancia de crear un entorno inclusivo que permita la participación de todos los actores involucrados, desde productores hasta comercializadores y gobiernos.

Finalmente, Solano Rendón reafirmó su compromiso de trabajar con apertura y cooperación para asegurar que las decisiones tomadas en esta sesión contribuyan a la construcción de un comercio justo y equitativo para las frutas y hortalizas frescas, tanto en México como a nivel mundial. «Bienvenidos a la vigésima tercera sesión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas y a nuestro país, donde lo Hecho en México es motivo de identidad y orgullo», concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − diez =