La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina nuevas investigaciones sobre corrupción en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Las indagatorias, lideradas por Octavio Romero Oropeza, director del instituto, apuntan a contratos fraudulentos otorgados durante administraciones priistas y panistas, con énfasis en la empresa Casas Geo.
Casas Geo, señalada por recibir recursos millonarios mediante contratos irregulares, vincula al actual alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, como uno de los posibles beneficiarios del desfalco. Según Sheinbaum, Orvañanos podría enfrentar acciones penales y administrativas si se confirma su participación en el presunto quebranto financiero del Infonavit.
“Vamos a proceder penal y administrativamente donde sea posible. Estas empresas operaron bajo esquemas que evitaban auditorías, afectando los recursos de los trabajadores. Eso no se permitirá más”, declaró la presidenta. Las investigaciones también buscan sentar un precedente contra la corrupción en instituciones clave.
Romero Oropeza y Sheinbaum han reiterado que en los próximos días se presentarán las medidas legales y administrativas derivadas de estas investigaciones. “Este es un paso hacia la transparencia y la justicia. No permitiremos que recursos destinados a los trabajadores sean utilizados para negocios privados o fines ilícitos”, concluyó la mandataria.
PASADO POLÉMICO EN QUINTANA ROO
El historial de Carlos Orvañanos en Quintana Roo refuerza las sospechas. Durante su gestión como titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN) en 2017, se registraron irregularidades, como un subejercicio de 4.1 millones de pesos en pagos a trabajadores y deuda pública. Al mismo tiempo, la empresa Cervecería Tulum, en la que Orvañanos participó, presuntamente recibió un subsidio de 34 millones de pesos.
Además, como vocero y coordinador de comunicación social del gobierno de Carlos Joaquín González, Orvañanos fue señalado por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) por pagos no justificados, adquisiciones sin comprobar y desaparición de bienes muebles del inventario estatal.