
Antonio Callejo
Cancún, Quintana Roo. – Organizada por el Poder Judicial del estado, se realizó la presentación del libro: “La otra Reforma Laboral”, del magistrado Sergio Molina Martínez, quien brindó una amena charla para esbozar el contenido de su más reciente publicación, en un acto al que asistieron numerosos jurisconsultos, miembros de varias barras y colegios de abogados de varios municipios, en un pletórico auditorio “Josefina Castro Ríos”, aquí en Cancún,
El anfitrión, Heyden Cebada, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, fe en encargado de introducir al magistrado Molina Martínez, quien explicó los pormenores del mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC y el nearshoring».
Durante el evento, el magistrado Molina Martínez destacó que México se encuentra en una «primavera» en términos de derecho laboral, no solo por la reciente reforma, sino también por las oportunidades que presenta el nearshoring y el comercio internacional.




Este libro ofrece un análisis profundo de las reformas laborales implementadas en México entre 2017 y 2019, destacando los factores externos que impulsaron estos cambios, especialmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En su obra, el magistrado Molina Martínez examina cómo las disposiciones comerciales del T-MEC influyeron en la reforma laboral mexicana, enfatizando aspectos como la libertad sindical, la democracia y la contratación colectiva efectiva. Además, aborda los Mecanismos Laborales de Respuesta Rápida y analiza diversos casos que se han suscitado en México en distintos sectores y regiones.
El autor subraya la importancia de comprender los escenarios actuales para anticiparse a los cambios y adaptarse inteligentemente a las nuevas condiciones laborales que exige el comercio exterior y el nearshoring. Este enfoque busca proporcionar a los lectores herramientas para aprovechar las oportunidades que surgen en el ámbito laboral contemporáneo.
Esta obra se perfila como una lectura esencial para profesionales del derecho, académicos y cualquier persona interesada en entender la intersección entre el comercio internacional y el derecho laboral en México. Al proporcionar un análisis detallado de las reformas y sus implicaciones, el libro busca equipar a los lectores con el conocimiento necesario para navegar y prosperar en el dinámico entorno laboral actual.