ESPECIAL Callejo TV
Cancún, Quintana Roo. – En el marco del conversatorio sobre la reforma al Poder Judicial, organizado por legisladores de Morena, el Magistrado Presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, Heyden Cebada, destacó la importancia de la autocrítica y la innovación para el mejoramiento continuo de las instituciones de justicia.
Durante su intervención, Cebada subrayó que «en el desarrollo de toda obra humana, las personas, las instituciones y la sociedad deben someterse a una autocrítica constructiva. Esta autocrítica debe abrir paso a nuevas propuestas que evalúen lo que funciona, lo que debe mejorar y lo que necesita cambiar».
El magistrado respaldó la propuesta de reforma al Poder Judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicando que esta constituye una oportunidad significativa para integrar todas las visiones de justicia.
Compromiso con la Constitución y las Leyes
Cebada reafirmó el compromiso del Poder Judicial con la Constitución y las leyes derivadas de ella, señalando que «nuestro propósito es respetar y hacer valer la Constitución y las leyes, que representan la voluntad viva de nuestro pueblo».
Además, destacó la necesidad de una nueva justicia, construida desde las bases constitucionales y en respuesta al llamado de la sociedad. En este sentido, reconoció la labor esencial de las y los legisladores, tanto en funciones como electos, en canalizar todas las opiniones.
Propuestas del Poder Judicial
El magistrado propuso la creación de un consejo consultivo ciudadano que acompañe el desarrollo institucional, alineando el sentir de la sociedad con las acciones del Poder Judicial.
Asimismo, recordó que Quintana Roo es pionero en justicia indígena, permitiendo que las comunidades elijan democráticamente a sus jueces y logrando una efectividad del 100 por ciento a través de usos y costumbres.
Agradecimiento a Legisladores
Cebada expresó su agradecimiento al grupo legislativo de Morena por la invitación al foro, al que asistieron legisladores electos y en funciones como Humberto Aldana, Mildred Ávila Vera, Alberto Batun y Eugenio Segura.
El conversatorio se centró en la importancia de la reforma judicial y la necesidad de una justicia que se construya día a día por todas y todos, con un enfoque en la autocrítica y la innovación como herramientas fundamentales para el progreso.
Este evento reafirma el compromiso de las instituciones de justicia en Quintana Roo con la mejora continua y la adaptación a las necesidades y expectativas de la sociedad, sentando las bases para una reforma judicial inclusiva y participativa.