Mejoran la señalización y la seguridad vial en el centro de Cancún

Loading

Con el objetivo de fortalecer la identidad local, promover el turismo y garantizar una circulación peatonal eficiente que brinde seguridad tanto a automovilistas como a transeúntes locales y visitantes, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado a cabo la instalación de nueva señalética y tótems dotados con tecnología innovadora mediante códigos QR.

Estas nuevas señalizaciones permiten a los usuarios escanear y redirigirse automáticamente para familiarizarse con el entorno, al tiempo que proporcionan información adicional para enriquecer los recursos culturales, patrimoniales y turísticos en la Zona Fundacional.

A través de este mecanismo, será posible mostrar de manera clara y visual puntos de interés como restaurantes, comercios y opciones de transporte, contribuyendo así a una experiencia más completa para quienes visitan la zona.

El proyecto contempla la instalación de pedestales con nomenclatura de calles de doble cara, así como la colocación de tótems de señalización, información y publicidad en esquinas estratégicas de las supermanzanas 1, 2-A, 3, 4, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 35 y 52.

A modo de ejemplo, la señalética correspondiente a la supermanzana 2-A incluye letreros con la ubicación de las avenidas Uxmal, Bonampak, Granada, Toronja, José García, Tankah, Durazno, Nader, Cereza y Lima.

Además, como parte de las medidas de protección civil para garantizar la seguridad de personas y bienes, se están incorporando reductores de velocidad (REVO), orejas y ramas, así como pasos de cebra urbanos en la Zona Fundacional de Cancún, con el fin de facilitar un tránsito vehicular adecuado y una circulación peatonal fluida y segura.

Esta infraestructura no solo fomenta un uso peatonal más seguro, ordenado y cómodo, sino que también contribuye a mejorar la vialidad, organizar el flujo vehicular y ofrecer una mejor calidad de vida urbana tanto para los residentes como para los visitantes. Estos esfuerzos están alineados con los principios fundamentales que deben regir el diseño urbano, incluyendo la seguridad, la inclusión, la sustentabilidad y el embellecimiento del corazón de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 17 =