Pronostican más ciclones en el Atlántico durante el 2024

La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han emitido un pronóstico preocupante para la temporada de ciclones tropicales del año en curso. Durante la reunión nacional de Protección Civil en La Paz, Baja California, se informó sobre la expectativa de una temporada muy activa, especialmente en el Atlántico, con una mayor presencia de fenómenos ciclónicos.

Según los datos proporcionados, se estima que en el Atlántico habrá un 50% más de presencia de ciclones en comparación con el promedio histórico, lo que corresponde a alrededor de 14 sistemas. Por otro lado, para el Océano Pacífico se espera una temporada dentro de la normalidad, e incluso un 10% por encima del promedio, lo que equivale a unos 15 sistemas. En total, se prevé que se desarrollen entre 35 y 45 sistemas ciclónicos.

En cuanto a la distribución por categorías, en el Atlántico se esperan de 11 a 12 tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes de categoría 1 o 2, y entre 20 y 23 huracanes de categoría 3, 4 o 5. Mientras tanto, en el Pacífico se pronostican de 8 a 9 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes de categoría 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de categoría 3, 4 o 5.

Ante esta situación, la gobernadora Mara Lezama ha hecho un llamado a través de sus redes sociales para que la ciudadanía se mantenga informada únicamente a través de medios oficiales sobre estos fenómenos meteorológicos. Asimismo, instó a seguir las recomendaciones emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo.

Por su parte, los expertos han señalado que el fenómeno de La Niña y los cambios en la temperatura del agua del mar tendrán un impacto significativo en la intensidad de estos fenómenos meteorológicos.

La advertencia de las autoridades es clara: se espera que al menos cinco de estos ciclones tropicales impacten en el país. Por lo tanto, es crucial que la población esté preparada y siga de cerca las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades competentes para mitigar cualquier posible riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × cuatro =