Propone Mara Lezama crear una Unidad de Inteligencia Financiera a nivel estatal

Loading

* Entre otras 17 fiscalías especializadas en diversos delitos, la UIF estatal sería en los hechos una súper fiscalía, coordinada con el SAT Quintana Roo, facultada para acusar y perseguir numerosas prácticas delictivas en operaciones comerciales y financieras

Callejo TV

Quintana Roo, 4 de octubre de 2023.- El gobierno de Mara Lezama presentó un proyecto de ley para crear una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que tendría como objetivo combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y otros delitos financieros.

La UIF estatal estaría adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE) y estaría encabezada por un fiscal especializado en materia financiera. La unidad tendría la facultad de investigar y perseguir los delitos financieros, así como de congelar y embargar bienes relacionados con estos delitos.

El proyecto de ley también propone que la UIF estatal tenga acceso a la información financiera del sistema de atención tributaria estatal. Esto permitiría a la unidad realizar investigaciones más profundas y eficaces sobre los delitos financieros.

La creación de una UIF estatal es una medida que ha sido impulsada por el gobierno federal en los últimos años. La UIF federal presumió el combate al lavado de dinero.

La propuesta de crear una UIF estatal ha sido criticada por algunos sectores en otras entidades, que la consideran una medida que otorgaría demasiado poder a la FGE. Estos sectores argumentan que la UIF estatal podría ser utilizada para perseguir a opositores políticos o para perseguir delitos que no son realmente delitos financieros, como sucedió en el gobierno de Tamaulipas.

El proyecto de ley será sometido a consideración del Congreso del estado en las próximas semanas. Si el proyecto es aprobado, la UIF estatal podría comenzar a operar a partir de 2024.

Destaca

La UIF estatal tendría como objetivo combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y otros delitos financieros.

La UIF estatal estaría adscrita a la FGE y estaría encabezada por un fiscal especializado en materia financiera.

La UIF estatal tendría acceso a la información financiera del sistema de atención tributaria estatal.

La creación de una UIF estatal ha sido impulsada por el gobierno federal.

La propuesta ha sido criticada por algunos sectores, que la consideran una medida que otorgaría demasiado poder a la FGE.

El Congreso del estado tendrá que sopesar los beneficios potenciales de la creación de una UIF estatal contra los riesgos potenciales antes de tomar una decisión sobre el proyecto de ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × tres =