Quintana Roo impulsa el crecimiento turístico y de infraestructura con grandes inversiones

Quintana Roo sigue consolidándose como un destino turístico de primer nivel, con una notable inversión en infraestructura y proyectos hoteleros. En lo que va de 2024, la entidad ha sumado más de 3,000 nuevas habitaciones, alcanzando un total de 133,031 habitaciones, concentradas principalmente en Cancún y la Riviera Maya. Esta cifra supera las 130,104 habitaciones registradas al cierre de 2023.

El sector hotelero continúa su expansión, con 100 nuevos centros de hospedaje abiertos entre finales de 2022 y septiembre de 2024, elevando a 1,429 el número de hoteles en operación en Quintana Roo. En la zona de Costa Mujeres, Ramón Roselló, presidente de la Asociación de Hoteles de la región, anunció que cerrarán 2024 con 10,000 habitaciones, impulsadas por la apertura de tres nuevos hoteles. Además, se espera que este dinamismo continúe en 2025 con la llegada de cadenas de lujo como St Regis, Excellence y Palladium.

La inversión no se limita a hoteles. El pasado 10 de octubre, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión de 400 millones de dólares para Cancún con un nuevo proyecto de la marca Ritz Carlton. Este desarrollo incluirá un hotel de superlujo con 131 habitaciones y 126 residencias, además de múltiples amenidades como piscinas, SPA y restaurantes de especialidad. Un día antes, Royal Caribbean reveló su inversión de 600 millones de dólares en Mahahual para el desarrollo turístico Perfect Day Mexico, en 90 hectáreas de exclusivas atracciones para los cruceristas.

En el ámbito de infraestructura, el gobierno federal y estatal impulsan proyectos clave como el Tren Maya y el puente vehicular Nichupté, ambos en construcción. Además, la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) trabaja en la construcción de una nueva entrada a Cancún y en la atracción de inversionistas para un Rancho Solar en Bacalar, que reducirá la dependencia energética del estado. También se proyecta la instalación de tanques de almacenamiento de combustible en Punta Venado, con el fin de abaratar los costos de turbosina.

Con estas inversiones y proyectos, Quintana Roo continúa siendo un destino clave en el panorama turístico y económico de México, consolidando su infraestructura para el crecimiento sostenido en los próximos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =