En el marco del Día del Maestro, celebrado el 15 de mayo, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez y docentes en Cancún se reunieron en una emotiva ceremonia en el Monumento al Maestro, ubicado en el cruce de las avenidas Chichén Itzá con He-Zaba, como muestra de reconocimiento a la invaluable labor de estos profesionales en la formación de la sociedad.
La jornada inició con las tradicionales «Mañanitas» a cargo del trío «Voces del Caribe», seguidas por las palabras del Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, quien expresó su profunda gratitud hacia los maestros por su ardua labor diaria con niños, adolescentes y jóvenes. Reconoció el papel multifacético que desempeñan, actuando como psicólogos, figuras maternas y paternas, entre otros roles, para respaldar a sus alumnos.
En este contexto, se enfatizó que el gobierno municipal reconoce a la educación como la herramienta fundamental para erradicar los problemas sociales, promoviendo valores como el civismo y la superación. La colocación de un arreglo floral en el monumento simbolizó un homenaje a todas las maestras y maestros de Benito Juárez que han contribuido al desarrollo de numerosas generaciones en este destino turístico.
La secretaria de Organización 6 de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Guadalupe Bacab Canto, destacó que la labor docente trasciende la mera transmisión de conocimientos, siendo un proceso de búsqueda de sabiduría para transformar la mentalidad y la calidad humana de las nuevas generaciones. Cada profesor, agregó, juega un papel crucial en el acompañamiento de sus educandos para que alcancen sus sueños y metas.
Entre los asistentes al evento se encontraban el Subsecretario de Educación en la Zona Norte, el secretario de Organización 7 de la Sección 25 del SNTE, representantes del Ayuntamiento y directores de diversas instituciones educativas y culturales, así como invitados especiales comprometidos con la labor educativa y el bienestar de la comunidad.