Playa del Carmen, Solidaridad.- La alcaldesa Estefanía Mercado anunció una medida histórica para ordenar el crecimiento urbano del municipio: a partir de ahora, sólo se permitirá la construcción de 75 viviendas por hectárea, en contraste con los anteriores desarrollos que alcanzaban hasta 120 casas por hectárea, como sucedió en Villas del Sol.
Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, celebrada en el salón Leona Vicario, el cuerpo edilicio aprobó de manera unánime el cambio de aprovechamiento de uso de suelo de seis bienes inmuebles propiedad del Ayuntamiento. En este contexto, Mercado reiteró su compromiso con un desarrollo urbano sustentable y acorde con las necesidades de la ciudad.
“Que lo sepan todos los desarrolladores que quieren invertir en Solidaridad: sólo se van a permitir 75 viviendas por hectárea”, enfatizó la alcaldesa, al tiempo que destacó que su administración fomentará la edificación vertical. “La construcción horizontal no es sustentable a largo plazo, ni para el medio ambiente ni para la imagen urbanística de Playa del Carmen”, explicó.
Mercado hizo un llamado a los inversionistas para apostar por proyectos que respeten el entorno natural y refuercen la imagen urbana del municipio: “Bienvenida la inversión a Solidaridad, pero bienvenida la inversión sustentable que vaya acorde con nuestro medio ambiente y la imagen urbanística que queremos mostrarles a los que viven aquí y a quienes nos visitan”.
Instituto de la Vivienda: un proyecto en puerta
La alcaldesa también adelantó que el próximo año se creará el Instituto de la Vivienda de Solidaridad, una propuesta que formó parte de su campaña electoral. Aunque reconoció que actualmente se están priorizando otros temas, afirmó que este instituto será una realidad en 2025 y contribuirá a garantizar un desarrollo habitacional ordenado y responsable.
Cambios de uso de suelo aprobados
Entre los inmuebles que cambiaron su aprovechamiento de uso de suelo se encuentran las parcelas 108, 142 y 186, además de otras ubicadas sobre la avenida Paraíso y la calle 43 Sur. Aunque aún no hay proyectos definidos, Mercado indicó que algunos podrían integrarse al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
El Cabildo instruyó a la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Solidaridad a garantizar que las licencias de construcción correspondientes cumplan con las normativas ambientales vigentes.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca frenar la expansión desmedida y construir un Solidaridad más ordenado, sustentable y acorde con las expectativas de sus habitantes y visitantes.