En el marco de los Días de Activismo contra la Violencia de Género, Andrea García Moreno Gutiérrez, jefa de Departamento de los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género de la Unidad de Derechos Humanos del Poder Judicial, encabezó el taller “No sabía que esto no era amor” en la Secundaria Carlos Monsiváis de Cozumel.
El taller, dirigido a adolescentes, tuvo como propósito sensibilizar sobre los diferentes tipos de violencia, especialmente la llamada violencia invisible, aquella que a menudo pasa desapercibida pero que impacta gravemente en el bienestar emocional. A través de dinámicas y actividades interactivas, las participantes reflexionaron sobre las creencias erróneas asociadas al amor romántico y cómo estas pueden derivar en relaciones dañinas.
Durante la actividad, se ofrecieron herramientas para que las adolescentes puedan identificar señales de alerta en sus relaciones, además de fomentar la construcción de vínculos basados en el respeto y la equidad.
“Estas acciones buscan sembrar conciencia en las jóvenes para prevenir situaciones de violencia y fomentar relaciones libres de conductas dañinas. Agradecemos el entusiasmo de las participantes, quienes con su disposición son parte de este cambio hacia una convivencia más sana y respetuosa”, expresó García Moreno Gutiérrez.
El evento se enmarca en los esfuerzos del Poder Judicial por fortalecer la educación en derechos humanos y contribuir a erradicar la violencia de género desde las primeras etapas de desarrollo social.